Plaza de toros de las Ventas de Madrid Monumental

 Plaza de toros de las Ventas de Madrid Monumental
Plaza de toros de las Ventas de Madrid Monumental

Plaza de Toros Las Ventas, Madrid

Construcción

A principios del s. XX el toreo alcanzó tal apogeo que la antigua plaza de la Carretera de Aragón se quedaba pequeña para la población madrileña. José Gómez, “Joselito”, propuso la construcción de un nuevo coso y José Espelius, arquitecto y amigo del torero, firmó el proyecto. Comenzó a levantarse en 1922 en un terreno conocido entonces como “Las Ventas del Espíritu Santo”, de ahí su nombre actual.

Es de estilo neomudéjar en ladrillo visto, sobre una estructura metálica. La decoración es obra del también arquitecto Manuel Muñoz Monasterio, que continuó con la labor de Espelius tras su fallecimiento, y fue hecha a base de azulejos cerámicos. En ella figuran los escudos de todas las provincias españolas.

Inauguración

Las obras finalizaron en 1929 y el 17 de junio de 1931 dio la primera corrida, organizada por el entonces alcalde de Madrid, Pedro Rico, a beneficio del paro obrero. El cartel lo formaron Fortuna, Marcial Lalanda, Nicanor Villalta, Fausto Barajas, Luis Fuentes Bejarano, Vicente Barrera, Armillita Chico y Manolo Bienvenida. Sin embargo no estaba completamente terminada y además su construcción presentó diversos problemas, por lo que permaneció cerrada hasta 1933, año en el que se dieron dos corridas de toros.

Pero hasta 1934 no se comenzó a usar de forma regular, tras su inauguración oficial y definitiva el 21 de octubre con toros de Carmen de Federico (Murube) para los espadas Juan Belmonte, Marcial Lalanda y Joaquín Rodríguez Ortega “Cagancho”. Esa tarde el Pasmo de Triana cortó el primer rabo de la historia de Las Ventas al toro ‘Desertor’.

 

Características

Ocupa el número 237 de la Calle Alcalá en el barrio de La Guindalera y pertenece al distrito de Salamanca. Tiene una superficie de 45.800 metros cuadrados y capacidad para 23.800 personas, lo que la convierte en la tercera en aforo del mundo tras la México y la de Valencia (Venezuela). Su ruedo tiene algo más de 60m de diámetro, sólo superado por la plaza de Ronda.

Forma parte de Patrimonio Histórico desde 1994.

Plaza de toros de las Ventas de Madrid Monumental

Ficha de la Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid)

  • Aforo: 23.798
  • Categoría: Primera categoría.
  • Ubicación: Alcalá, 237  28028 Madrid.

 

Paco Ramos

Torero en activo y experto en tauromaquia. Bloguero y apasionado del mundo del toro. Comparto mi experiencia como torero en el blog detorero.com y la tienda online trajesdeluces.com